Implementar estrategias de marketing efectivas requiere un marco claro que permita organizar y definir cada paso. Una de las herramientas más útiles para lograrlo es el 5W2H, una metodología que estructura las acciones necesarias mediante preguntas clave. Al combinar esta herramienta con las 4P’s del marketing (Producto, Precio, Plaza y Promoción), las empresas pueden optimizar sus recursos y alcanzar sus objetivos de manera eficiente.
¿Qué es la herramienta 5W2H?
El 5W2H es una técnica de gestión que permite responder a las preguntas esenciales de cualquier plan o estrategia, asegurando claridad y enfoque en su ejecución. Estas preguntas son:
- What? (¿Qué?): Define el objetivo o acción principal.
- Why? (¿Por qué?): Justifica la necesidad de la acción.
- Who? (¿Quién?): Identifica a los responsables o público objetivo.
- Where? (¿Dónde?): Establece la ubicación o contexto.
- When? (¿Cuándo?): Determina el momento ideal para la acción.
- How? (¿Cómo?): Explica el método para lograr el objetivo.
- How much? (¿Cuánto costará?): Calcula los recursos necesarios.
Esta herramienta es ampliamente utilizada en marketing por su capacidad para estructurar estrategias, asegurando que cada acción esté alineada con los objetivos principales.
Aplicando el 5W2H a las 4P’s
Producto (Product): En esta dimensión, se busca detallar qué se ofrecerá al cliente y cómo satisfacerá sus necesidades. Las preguntas clave incluyen: ¿Qué características tiene el producto? ¿Por qué es relevante para el cliente? ¿Quién es el público objetivo? ¿Dónde se producirá? ¿Cuándo estará disponible? ¿Cómo se fabricará? y ¿Cuánto costará producirlo?
Precio (Price): Aquí se define el valor económico del producto, afectando directamente la percepción y decisión de compra. Las preguntas son: ¿Qué precio es competitivo? ¿Por qué los clientes pagarían ese precio? ¿Quién lo fijará y quién lo pagará? ¿Dónde será más sensible el precio? ¿Cuándo se ajustará? ¿Cómo se determinará? y ¿Cuánto margen de ganancia se espera?
Plaza (Place): Esta dimensión se enfoca en cómo y dónde el producto llegará al cliente. Preguntas clave: ¿Qué canales se usarán? ¿Por qué son los mejores? ¿Quién se encargará de la distribución? ¿Dónde estará disponible? ¿Cuándo se entregará? ¿Cómo se gestionará la logística? y ¿Cuánto costará distribuirlo?
Promoción (Promotion): Aquí se desarrolla la estrategia para atraer y retener clientes. Las preguntas son: ¿Qué mensaje se transmitirá? ¿Por qué será efectivo? ¿Quién será el público objetivo? ¿Dónde se difundirá? ¿Cuándo será más impactante? ¿Cómo se ejecutará? y ¿Cuánto se invertirá en la promoción?
Ejemplo práctico: Aplicación del 5W2H en una marca local
Caso hipotético: Helados "Sabor Caribe" en Barranquilla
Producto (Product)
- What?: Helados artesanales con sabores tropicales exclusivos como mango biche y guanábana.
- Why?: Resaltan las raíces culturales del Caribe y ofrecen una experiencia auténtica.
- Who?: Consumidores locales, familias y turistas.
- Where?: Se fabricarán en un taller artesanal en el norte de Barranquilla.
- When?: Lanzamiento en diciembre, temporada alta de turismo.
- How?: Elaborados con ingredientes frescos y técnicas tradicionales.
- How much?: Inversión inicial de $250 millones COP en equipos y materias primas.
Precio (Price)
- What?: Precios entre $5,000 y $8,000 COP según el tamaño.
- Why?: Asequible para atraer a un público amplio.
- Who?: El equipo de marketing decide el precio basado en investigación de mercado.
- Where?: Competitivo en Barranquilla y zonas turísticas.
- When?: Ajustes trimestrales según demanda y competencia.
- How?: Cálculo basado en costos y márgenes de ganancia.
- How much?: Margen de ganancia esperado: 30%.
Plaza (Place)
- What?: Distribución en bicicletas con vitrinas refrigeradas.
- Why?: Para facilitar el acceso en parques y playas.
- Who?: Distribuidores locales y colaboradores capacitados.
- Where?: Barranquilla y alrededores.
- When?: Todo el año, con énfasis en fines de semana y carnavales.
- How?: Uso de bicicletas refrigeradas y puntos fijos en centros comerciales.
- How much?: Inversión de $35 millones COP en logística y transporte.
Promoción (Promotion)
- What?: Campañas digitales y promociones "2x1".
- Why?: Para conectar con jóvenes y aumentar la visibilidad.
- Who?: Público de 15 a 30 años y familias.
- Where?: Redes sociales como Instagram y TikTok.
- When?: Lanzamiento inicial en diciembre y promociones especiales en Carnaval.
- How?: Dinámicas con influencers locales y sorteos.
- How much?: Presupuesto de $35 millones COP para campañas digitales.
Fuentes Consultadas
- Kotler, P., & Keller, K. (2016). Marketing Management (15.ª ed.). Pearson.
- Gutiérrez, H. (2018). Herramientas para la toma de decisiones empresariales. McGraw Hill.
- Fundación Universitaria Konrad Lorenz. (2022). Las 4P’s del Marketing. Obtenido de https://www.konradlorenz.edu.co
- Anderson, C. (2020). Marketing Tools for Modern Businesses. HarperCollins.
“Excelente artículo, la integración del 5W2H con las 4P’s del marketing no solo facilita la planificación estratégica, sino que también ofrece un enfoque práctico y estructurado para implementar acciones concretas.
ResponderEliminarEl 5W2H es una herramienta que organiza planes estratégicos respondiendo preguntas clave sobre qué, por qué, quién, dónde, cuándo, cómo y cuánto. Aplicada a las 4P’s del marketing, detalla cada aspecto del producto, precio, distribución y promoción, asegurando acciones alineadas con los objetivos.
ResponderEliminarEl 5W2H es una herramienta que organiza planes estratégicos respondiendo preguntas clave sobre qué, por qué, quién, dónde, cuándo, cómo y cuánto. Aplicada a las 4P’s del marketing, detalla cada aspecto del producto, precio, distribución y promoción, asegurando acciones alineadas con los objetivos. Will Guzmán.
ResponderEliminarEn este artículo podemos apreciar el enfoque de las 4ps del marketing.
ResponderEliminarDespués de la definición y un ejemplo con la metodología 5w2h podemos analizar cada uno de los aspectos claves.lo cual facilita el entendimiento por medio de la implementación. Mejora el análisis de las acciones comerciales que se puedan implementar.
Leonardo Nobmann
Es relevante y de gran importancia utilizar la Aplicación del 5W2H, porque podemos planificar con más detalle las decisiones y acciones que tomamos con respecto a una empresa, producto o servicio, es fácil de utilizar, lo que hace su entendimiento y desarrollo mejor. Valeria Sánchez
ResponderEliminarMe pareció interesante cómo el artículo relaciona las 4P’s del marketing con la herramienta 5W2H, ya que esto facilita la ejecución de estrategias al responder preguntas clave sobre qué hacer, cómo y por qué. Este enfoque ayuda a priorizar acciones y a estructurar mejor los recursos disponibles, algo esencial para lograr objetivos claros en cualquier proyecto de marketing. Omar Barrios.
ResponderEliminarConsidero que el 5W2H es una herramienta bastante única para estructurar estrategias de manera clara y enfocada. Comprendí sin ningún problema lo importante que esta herramienta es en el marketing, ya que nos ayuda a detallar cada acción con los objetivos generales de nuestra empresa. Al aplicar esta herramienta a las 4P’s, puedo ver cómo cada una de las preguntas del 5W2H se conecta de manera acertada con el análisis de Producto, Precio, Plaza y Promoción, lo que hace que estrategia esté bien definida y sean coherente entre sí, además de ser una herramienta que ayuda a potenciar recursos y mejorar la ejecución de las estrategias de mercado.
ResponderEliminarEl 5W2H es una herramienta de gestión muy útil que ayuda a estructurar planes y estrategias de manera clara y efectiva. Al responder a preguntas clave como qué, por qué, quién, dónde, cuándo, cómo y cuánto, permite a las empresas tener un enfoque ordenado en la ejecución de sus proyectos. En el marketing, se puede aplicar a las 4P’s (Producto, Precio, Plaza y Promoción) para asegurar que cada aspecto esté alineado con los objetivos.
ResponderEliminarEl artículo proporciona una visión integral sobre como utilizar las 4P del marketing para abordar los desafíos del mercado. Al aplicar el modelo 5W2H, se puede entender mejor cómo cada elemento contribuye a su estrategia general, permitiendo a la empresa no solo sobrevivir, sino prosperar en un entorno competitivo.(Jefferson Medina)
ResponderEliminarCon esta herramienta podemos planificar y gestionar estrategias pues por medio de ella se nos facilita la organizacion de ideas y la toma de desiciones asegurando que todos los aspectos criticos sean considerados, al responder las preguntas claves sobre ;que hacer ,por que ,quien lo hara ,donde lo hara, como y cuanto costara ayuda a planificar acciones de forma eficiente, es facil de usar y cualquier tipo de proyecto.
ResponderEliminar